miércoles, 4 de noviembre de 2015

Corrupción








       La corrupción no solo está en lo público y en los grandes escándalos, también en el ciudadano que se aprovecha del otro para su beneficio. “Ha penetrado los principios éticos de las personas, las familias, las comunidades, instaurando un forma de ser y comportarse frente a otras personas y a lo público. Algunas personas reconocen que a veces se es corrupto sin saber, creyendo que se está actuando bien”

¿Que es un corrupto?

El  corrupto no percibe su corrupción. Se da en cierto sentido lo que sucede con el mal aliento: difícilmente quien lo tiene se da cuenta de ello, son los demás quienes se dan cuenta y se lo deben decir; por consiguiente  no conocer la fraternidad o la amistad, sino la complicidad y la enemistad.

Por tal motivo, difícilmente el corrupto podrá salir de su estado por remordimiento interior de la conciencia.



¿Qué hace un corrupto? 



  Atraviesa la vida con los atajos del oportunismo, con el aire de quien dice "No he sido yo", llegando a interiorizar la máscara de hombre honesto"



¿Pero qué debemos hacer?

Debemos tener claro que la corrupción va desde el hogar hasta nivel mundial o como es nuestro tema principal a nivel nacional, debemos comenzar en tener claro que este problema no es solo de los político ni de los grandes mandos,  intervenimos todos, porque se cree que si los demás cometen actos de corrupción y sacan beneficio, por qué yo no puedo hacerlo. Es un problema que viene de cuna, pero también de un aparato de justicia que no funciona, de un sistema donde la gente no logra las cosas por mérito, sino por ser vivo y porque se denuncia y no pasa nada. Mientras no se combata la impunidad, mientras la corrupción no sea efectiva, oportuna y eficazmente sancionada, va a ser difícil combatirla, debemos iniciar con la máxima transparencia en las contrataciones públicas, cumpliendo estrictamente la ley, y como dije en mi primera intervención, nombrando un Veedor Distrital serio y reconocido que tenga el valor para combatir la corrupción; no generando expectativas de negocios privados en la administración pública. Esto implicaría  acabar con las expectativas de privatizaciones en el Distrito.
Por consiguiente los invito a levantar la vista y a soñar un mundo nuevo, basado en la fraternidad y la justicia, en la transparencia y la responsabilidad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario